Removedor De Callos Peeling Con Ácido Láctico Al 85% 120 Ml.

S/69.00

PEELING QUIMICO CON ACIDO LACTICO 85% PARA CALLOS
SIRVE PARA 8 APLICACIONES DE 15ML
Seguramente ya hayas visto el post de los famosos calcetines coreanos para eliminar durezas, cayos y talones agrietados.
Estos calcetines de plástico, como puedes ver en el post, llevan los ingredientes ya añadidos a los y lo único que hay que hacer es calzarse los calcetines y poner otros de algodón encima para sujetar los de plástico.
Hay otras marcas que llevan una mezcla de dos ácidos y algún tipo de aceites, por ejemplo los Softsole llevan Ácido salicílico, Ácido glicólico, Aceite de Castor, Extracto de limón y vitamina E.
En verdad no necesitamos tantos ingredientes para obtener los mismos resultados, comprobado!
Bien, pues vamos a copiar la idea de los coreanos pero usando tan sólo un ingrediente: el Ácido Láctico, no necesitamos más y los pies se pelan de la misma manera que se pelan con esos calcetines ya elaborados.
Podría hacerse también con ácido glicólico pero como ya sabéis muchas, si me das a elegir entre uno u otro, mi favorito va a ser siempre el ácido láctico que además es apto para todas las pieles, cosa que no pasa con el glicólico que no puede ser usado en pieles de color o pieles muy morenas. Así que para que sea apto para todo el mundo y haciendo caso a la sabiduria de Cleopatra, usaremos el Ácido Láctico.

BENEFICIOS DEL PEELING QUÍMICO DE PIES:
-Elimina durezas y callos. Si son cayos muy gordos, se necesitarán 2-3 peelings.
-Deja los talones suaves como la piel de un bebé.
-Blanquea y alisa la superficie de las uñas.
-Mejora las cutículas de las uñas favoreciendo el crecimiento saludable de las mismas.
-Elimina las bacterias que causan el mal olor
-Renovación total de la piel incluso en aquellas zonas menos agredidas, que no se han tratado antes, como por ejemplo, entre los dedos.
INGREDIENTES:
-Ácido Láctico al 85%
Y antes de que preguntes por el bicarbonato, te comento que no te hará falta porque en el caso de los pies, no se neutraliza el ácido, no hace falta.
Necesitarás también:
-Dos bolsas de congelar alimentos o mejor aún los calcetines de plástico que usan los médicos. El lote de 100 calcetines (50 pares) por tan sólo 1.78 euros (envío gratis) AQUÍ
-Un pincel (de abanico u otro más ancho)
-Calcetines de algodón (de los que tengas en casa)
PROCEDIMIENTO:
-Lava y seca bien los pies.
-Pon 15 ml de ácido láctico en un platito o cuenco de cristal o plástico. Deja el bote cerca, por si te hiciera falta usar más cantidad.
-Pincela con el ácido láctico toda la planta del pie, dedos y uñas.
-Mete los pies en sus correspondientes bolsas.
-Ponte los calcetines de algodón para sujetar las bolsas.
-Al cabo de 4-5 horas, quita calcetines y bolsas y lava bien los pies con jabón neutro.
-Aplícate crema hidratante o un aceite portador como el de argán u otro. En los días siguientes hidrata los pies todas las noches.
-La peladura aparece a los 10-15 días.
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
El ácido sin diluir pude aplicarse tanto en pies muy estropeados como en en pies normales con menos imperfecciones. No te preocupes, la piel de los pies no es como la de la cara, es mucho más gruesa y soporta sin problemas el ácido sin diluir; ni si quiera te va a picar. Yo no tengo los pies estropeados, (tenía una dureza en el dedo gordo y otra algo más abajo y los talones algo secos) y usé sin problemas, desde el principio, el ácido láctico sin diluir por toda la planta del pie, dedos y uñas.
Haz la prueba aplicando un poco en un dedo del pie o en el talón o incluso en una zona libre de imperfecciones de la planta del pie como la zona central, verás que ni después de una hora te pica.
-Cuántos peelings y con qué frecuencia:
El número de peelings va en función del estado de los pies. Si son pies muy estropeados necesitarán más que si son pies menos castigados.
Pies con muchas durezas: Tres o cuatro peelings a razón de uno a la semana en casos de pies muy estropeados.
Pies con pocas durezas: Uno o dos peelings a razón de uno a la semana o cada 10 días, en caso de necesitar dos.
-Proteger las zonas que no queremos pelar:
Cuando se te pelen los pies, en el siguiente peeling, si no quieres que ciertas zonas toquen el ácido porque ya se han pelado y quedaron perfectas como es el caso de los dedos (salvo el dedo gordo) y en medio de ellos, pon vaselina o algún aceite, en esas zonas, para que el ácido sólo actúe en las zonas que tú quieras.
Si quieres hacerte el peeling sólo en los talones, en lugar de usar bolsas, utiliza film trasparente de cocina para envolver la zona y ponte unos calcetines de algodón para mantener sujeto ese film.
Que el ácido no toque la zona de los tobillos porque esa piel sí es más delicada y ahí sí podrías sentir picor. Aplica vaselina o algún tipo de aceite (oliva, girasol, argan..) en el tobillo y así te aseguras de proteger la zona en el caso de un descuido o que al meter los pies ne la bolsa el ácido que pasará a ella roce la zona de los tobillos con ácido impregnado.
En heridas abiertas no pongas ácido, protege esa zona con vaselina y una tirita o espera a que sane antes de hacerte el peeling.
-Tiempo de exposición:
En función de como estén tus pies, necesitarás tener los calcetines puestos más, o menos tiempo.
Pies levemente castigados: 4-5 horas
Pies castigados: 6-7 horas
Pies muy castigados: 8-9 horas
-Tiempo de actuación.
El tiempo que tardan los pies en pelarse es variable. Algunas personas se pelan a la semana, otras a los 4-5 días y otras no se pelan hasta el segundo peeling (éstas son las ansia vivas que no pueden esperar y cuando ven que a la semana no se les ha pelado, se hacen otro peeling; yo mismamente 😉 ).
Si en 7-10 días no ha comenzado la peladura ni hay indicios, puedes volver a hacerte otro peeling de 5 horas y así acelerar el desprendimiento de esa piel que se lo está tomando con calma.
Hacer sudar los pies, metiéndolos en bolsas de plástico sin más durante un par de horas, ayuda a que se produzca la peladura. Hazlo si al cabo de 7-10 días no hay indicio de peladura.
Meter los pies en agua templada un rato y luego frotarlos estando semi-húmedos, también ayuda a que se produzca la peladura. Hazlo si al cabo de 7-10 días no hay indicio de peladura.
Intenta no arrancar las pieles que no estén del todo sueltas. Sé que es difícil no ceder a la tentación de tirar de las pielecillas, pero lo recomendable es que no lo HAGAS.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Removedor De Callos Peeling Con Ácido Láctico Al 85% 120 Ml.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio