CARBONATO DE MAGNESIO GRADO USP
Los minerales de magnesita y dolomita son utilizados para producir magnesio y ladrillos refractarios básicos. El MgCO3 es también utilizado en compuestos a prueba de fuego y extintores, cosméticos y dentífricos. Otras aplicaciones son de material de relleno, supresor de humo en plásticos, agente reforzante en goma de neopreno, como agente de secado, laxante y para retener el color en las comidas. Adicionalmente, el carbonato de magnesio de alta pureza es utilizado como antiácido y como aditivo para la sal de mesa, para que escurra mejor.
En 1911 MgCO3 fue agregado por primera vez a la sal para hacerla más escurridiza.
El carbonato de magnesio, conocido más comúnmente como tiza es utilizado para secar las manos en escalada, gimnasia, Lanzamiento de peso y halterofilia
El carbonato de magnesio es usado a diario por muchísimas personas para ir al baño de manera saludable.
Este compuesto aporta magnesio de manera natural al organismo, posee un elevado poder enmascarado frente a determinados sabores ácidos, actuando como antiácido y en cantidad suficiente, actúa como laxante osmótico (provoca que el intestino retenga más agua, suavizando así la deposición).
USOS
Estreñimiento, sobre todo cuando es por falta de movimiento de los intestinos. Se suele recomendar en personas mayores y en dietas hiperproteicas. En caso de intoxicación por alimentos. Por ej. Después de ingerir antihelmínticos (antiparásitos). Para limpiar el intestino en caso de examen médico, en caso de postoperatorio en intervenciones rectales como hemorroides, fistulas, fisura anal, etc. y para evitar esfuerzos que pueden ser peligrosos, como puede suceder en hipertensión arterial grave, aterosclerosis cerebral y coronaria, hernias, etc.
CONTRAINDICACIONES
No se debe tomar en caso de insuficiencia renal, inflamaciones intestinales, agudas y crónicas. En menstruación y embarazo. En caso de fiebre. En caso de dolores abdominales no diagnosticados por si hay riesgo de padecer apendicitis.
UN APUNTE
Aunque en muchas fuentes se desaconseja la ingesta de carbonato de magnesio durante el embarazo, es común, que muchas mujeres embarazadas usen de manera ocasional el carbonato de magnesio para combatir el estreñimiento, eso sí, no se debe abusar de él y usarlo solo cuando sea necesario. De todos modos, es preferible tomar otros remedios como las semillas de lino.
Por lo que respecta a los aspectos negativos del carbonato de magnesio, la verdad es que apenas presenta contraindicaciones o efectos secundarios.
Ahora bien, es cierto que, en personas con enfermedades, según la patología particular de cada uno, puede que sea necesario tener cuidado antes de tomarlo, ya que hay determinados casos en los que es aconsejable consultar con el médico. Por ejemplo, en ningún caso debería tomarlo quien padezca insuficiencia renal porque si los riñones no funcionan surgen problemas para eliminar el magnesio del cuerpo, ya que él se excreta por la orina. Tampoco es conveniente tomarlo si se padecen inflamaciones intestinales agudas o crónicas, apendicitis, lesiones graves de las células hepáticas o cuando se tiene fiebre.
En embarazo y lactancia es seguro tomarlo por vía oral sin superar las dosis recomendadas. En tratamientos con algunos antibióticos el carbonato de magnesio puede disminuir su eficacia, pero en ningún caso ser contraproducente. Esta pérdida de efectividad se puede evitar tomando los antibióticos entre 2 y 6 horas después de tomar los suplementos de magnesio.
Carbonato de Magnesio – Efectos Secundarios
También hay que tener en cuenta que algunos medicamentos pueden reducir el contenido de magnesio en el organismo, como por ejemplo la quimioterapia, diuréticos, esteroides, estrógenos, etc. Los pacientes que padecen diarreas de tipo infeccioso deben dejar de tomar magnesio hasta su recuperación porque el magnesio interviene en la formación de anticuerpos y en la reparación de la pared intestinal.
Por último, hay que tener en cuenta que el principio activo del carbonato de magnesio interacciona con anfetaminas, anabolizantes, anticoagulantes, suplementos de hierro y vitamina D.
Y por supuesto, debido a su efecto laxante, es preciso tener cuidado para que no llegue a producir diarrea o una bajada de la tensión arterial.
Posología (dosis recomendadas)
Por lo general se recomienda tomar dos cucharadas en medio vaso de agua. Se debe tomar después de hacer la digestión y antes de acostarse.
Intoxicación por consumo excesivo
La intoxicación por exceso de magnesio no es habitual, ya que el organismo lo expulsa fácilmente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.