ACEITE ESENCIAL DE ANÍS ESTRELLA ( ILLICIUM VERUM)
El aceite esencial de anís estrella ( Illicium verum) se utiliza para tratar las formas leves de acné, además se ha demostrado que es tóxico con algunos insectos ya que se utiliza eficazmente en el caso de pediculosis y también para tratar la sarna.
Entre las propiedades y beneficios del aceite esencial de anís, nos encontramos con que:
– Sistema respiratorio: ideal en casos de tos y bronquitis.
– Sistema inmunológico: es útil en casos de resfriados (remedios caseros para los resfriados).
– Sistema digestivo: útil como estimulante del sistema digestivo. Además, resulta interesante su aplicación en casos de flatulencia, digestiones pesadas, cólicos y espasmos.
La utilización de aceites esenciales no es algo nuevo. Son utilizados desde hace mucho tiempo por su efecto beneficioso tanto para el cuerpo como para el espíritu. Los aceites esenciales calman, estimulan, relajan, … y ayudan así a eliminar el estrés y las tensiones de la vida moderna. Por vía oral, aplicadas sobre la piel o en difusión, los aceites esenciales 100% naturales influyen en nosotros y contribuyen al equilibrio del cuerpo y del espíritu.
El uso de aceites esenciales depende de la aplicación y del tipo de aceite utilizado. Los aceites esenciales son muy concentrados; a menudo se necesitan cientos de kilos de plantas para obtener 1 kilo de aceite esencial. Por lo tanto, los aceites esenciales son sustancias muy potentes, que siempre deben ser utilizadas con mucha prudencia. Por ello también es de vital importancia que se respete tanto la dosis recomendada como el modo de empleo específico de cada aceite esencial.
Se puede utilizar los aceites esenciales de varias maneras:
Vía oral: Aunque el uso interno de aceites esenciales puede ser muy fuerte, le aconsejamos no experimentar con estos productos y utilizarlos para uso interno solamente después de haber consultado con un experto en el campo de la aromaterapia. Es necesario un conocimiento profundo de las propiedades específicas de los aceites esenciales.
Los aceites esenciales se pueden ingerir colocando algunas gotas sobre una tableta neutra, un terrón de azúcar o una cucharada de miel. Jamás utilice más de 6 gotas al día, en un máximo de 2 gotas por toma (por ej.: 2 gotas, 3 x por día). El aceite de la cáscara de cítricos también se puede utilizar en agua (3 a 5 gotas en un litro de agua).
Piel: El uso de aceites esenciales sobre la piel es un verdadero placer. Los aceites esenciales son absorbidos muy rápidamente por la piel y transportados hacia el lugar necesario. Con excepción de determinados casos, los aceites esenciales siempre se aplican diluidos sobre la piel.
Puro: Solamente algunos aceites esenciales, y en casos muy específicos, pueden ser aplicados sin diluir sobre la piel: lavanda (en caso de picor, agitación, picaduras…), ravintsara (en caso de ampollas), tea tree (en el pie), menta piperita. Su uso puro sobre la piel siempre debe hacerse con sumo cuidado. ¡Siempre debe evitarse el contacto con los ojos!
Diluido: Algunos aceites esenciales pueden aplicarse sobre la piel después de diluirlos en un aceite base (un aceite vegetal, como por ejemplo aceite de almendras dulces, aceite de macadamia, aceite de jojoba) o en una crema neutra.
La cantidad de aceite esencial en un aceite base o crema depende del tipo de aceite esencial, del efecto deseado y de la parte del cuerpo para la cual se prepara el aceite de masaje o crema. El porcentaje varía desde 0,5 hasta 10%: de 0,5 a 1% es apto para bebés y niños muy pequeños y para masaje facial, de 1 a 3% es apto para niños pequeños, de 3 a 5% es ideal para un masaje corporal y de 5 a 10% es solamente apto para aplicaciones locales limitadas.
Baño: También en el baño o en la ducha puede gozar de las delicias de los aceites esenciales. Nunca vierta aceites esenciales directamente en el agua y sin diluir: mezcle algunas gotas de aceites esenciales en un aceite vegetal de base, en leche (entera) o nata y añádalas al agua de la bañera o mézclelas en un gel de ducha.
Atención: Por riesgo de shock térmico, no se puede utilizar el aceite esencial de menta en el baño o la ducha. No utilice nunca aceites esenciales en el baño del bebé.
Difusión en el aire: Puesto que los aceites esenciales son productos aromáticos, volátiles, pueden ser perfectamente difundidos en el aire. En función de la aplicación, elija el método que más le agrade.
Método de gotas: Vierta unas cuantas gotas de aceites esenciales en un pañuelo, en la almohada, en el felpudo, en el filtro de la aspiradora, en el dispositivo para humedecer el aire en la calefacción …
Evaporación: En cuanto se evapora el agua, a la que se han añadido algunas gotas de aceites esenciales, estos se difunden en el aire. Para ello, puede utilizar un cazo con agua caliente o un dispositivo (eléctrico) de evaporación.
Difusión: En caso de difusión, los aceites esenciales no son calentados ni añadidos al agua, sino vaporizados. De esta manera, se conservan todas las valiosas propiedades de los aceites esenciales. La difusión o pulverización es además la manera más eficaz para difundir los aceites en el aire. Se efectúa con un difusor (eléctrico) especialmente diseñado para ello.
Puede disfrutar con toda seguridad de sus efectos beneficiosos, siempre que tenga en cuenta los siguientes consejos:
Mantenga los aceites esenciales fuera del alcance de los niños.
Los aceites esenciales son inflamables. Ciérrelos bien. Consérvelos en lugar seguro, fresco y protegido de la luz.
Evite el contacto con ojos y mucosas.
Respete siempre las dosis y el modo de empleo aconsejados.
Diluya siempre los aceites esenciales en un aceite base o un producto neutro antes de utilizarlos sobre la piel o en el baño.
Para las pieles sensibles o alérgicas: diluya una gota del aceite esencial en un poco de aceite base y aplique en la parte interior de la articulación del codo. A las 24 horas, ante la ausencia de cualquier irritación o rojez, el aceite esencial puede utilizarse sin peligro.
Después de utilizar aceites de cítricos en un masaje o en el baño, evite la exposición al sol o al solarium durante al menos 24 horas.
Tenga cuidado en caso de epilepsia, asma, alergias, mujeres embarazadas y niños menores de 6 años.
Consulte siempre con un experto antes del uso puro en la piel de aceites esenciales.
Evite la utilización de aceites esenciales en los bebés.
Medidas de precaución adicionales en caso de uso interno:
Consulte siempre con un experto antes del uso interno de aceites esenciales.
El uso interno en los niños (menores de 12 años), durante el embarazo y durante la lactancia está absolutamente desaconsejado.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No sobrepasar la dosis indicada.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Garantía: 100%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.